Fuente: Málaga CF |
Tras cerrarse el mercado y centrarse ya sólo y exclusivamente en la Liga, es hora de hacer un análisis a la plantilla del primer proyecto de Javi Gracia en el banquillo de La Rosaleda.
Se han reforzado todas las posiciones del campo, excepto la delantera. Una posición muy necesaria y donde se encuentran los jugadores más caros. Pero han venido muchos jugadores para el ataque y algunos pueden desempeñarse como acompañantes de Roque o Rescaldani, incluso como únicos puntas. Además, Javi Gracia ya ha dejado claro que confía en la cantera y no mirará el DNI para usar a sus jugadores.
PORTEROS:
1. Kameni:
El portero camerunés cumple su 4ª temporada en el conjunto malacitano y este puede ser su año para auparse con la titularidad tras estar a la sombra de Willy Caballero. Aunque no lo tendrá nada fácil con el nuevo que acaba de llegar, el mexicano Ochoa.
13. Ochoa:
Fue una de las sensaciones del Mundial y el mejor de su selección, México. Tras finalizar contrato el pasado 30 de junio con el Ajaccio francés, el Málaga conseguía meses después la contratación del ‘Memo’. Sus reflejos, su rapidez y su uno contra uno es donde más destaca Ochoa. Llega para cubrir la alargada sombra de Willy Caballero, una tarea que será muy complicada.
DEFENSAS:
18. Rosales:
Otra apuesta de la dirección deportiva segura en previsión de una posible baja importante, como al final ocurrió. Se marchó el capitán y emblema de la cantera Jesús Gámez. Pero meses antes Husillos y cía cerraban en Holanda la contratación de este lateral venezolano. Rosales procede del Twente, donde ha sido uno de los defensores más destacados de la Eredivisie. Se suma muy bien al ataque, es rápido y tiene mucho recorrido. Tendrá la complicada misión de hacer olvidar al fuengiroleño.
23. Miguel Torres:
Ante la marcha de Gámez al Atlético y los continuos problemas físicos de Flávio, en la dirección deportiva se decidió firmar a un defensa polivalente que pudiese actuar en cualquier parte de la zaga. Para ello, se decidió apostar por Miguel Torres quien rescindía su contrato con el Olympiacos y volvía a España. Aunque su posición natural es el carril derecho, puede desenvolverse tanto en el carril contrario como en el centro. Sin duda, será un auténtico comodín de la zaga para Javi Gracia.
3. Weligton:
‘El Mariscal’ sigue siendo el auténtico líder de la defensa malaguista. Un jugador por el que parece que no pasan los años y con el tiempo mejora. Su rapidez y contundencia le han hecho ser uno de los baluartes del Málaga CF aunque en esta última temporada las lesiones le hayan dado algún que otro dolor de cabeza. Esta temporada volverá a ser el jefe de la zaga blanquiazul.
21. Sergio Sánchez:
El catalán cumple su cuarta temporada en La Rosaleda y se siente muy identificado con el club. Contrajo matrimonio este verano con una famosa modelo malagueña, Sergio quiere seguir por muchos años más aquí. La temporada pasada mejoró sus prestaciones actuando en su posición natural, la de central. Criticado muchas veces por el respetable, el defensa quiere demostrar una temporada más que su calidad le servirá de mucha ayuda al equipo. Ganas no le faltan.
4. Flávio Ferreira:
Las lesiones en la espalda le están dando demasiado la lata. Flávio, cuando consiguió estar al 100% la temporada pasada, fue uno de los fijos en la defensa. Jugador joven, polivalente, rápido al cruce y con un marcaje muy pegajoso. Tiene una aseada salida de balón desde atrás y también va bien por alto. Si este año las lesiones le respetan más, tenemos una gran defensa para rato.
15. Angeleri:
El argentino fue uno de los señalados la pasada temporada por la afición malaguista. Llegó para reforzar el lateral derecho y darle descanso a Gámez pero Schuster lo reubicó en el centro y fue uno de los fijos. Su rendimiento ha sido muy irregular, alternando muchos partidos malos con algunos buenos. Este año parte como la cuarta opción para la zaga malaguista.
5. Antunes:
Tras ser uno de los que más posibilidades tenía de salir este verano del club, finalmente la falta de ofertas hicieron que el portugués siguiese en La Rosaleda. Fue uno de los mejores la temporada pasada, y seguirá siendo un jugador destacable en la defensa y el ataque. Sus incursiones por la banda izquierda y su fuerte golpeo desde lejos seguirán dando buenas tardes de fútbol a la parroquia blanquiazul.
19. Arthur Boka:
Fue el único representante malaguista en el Mundial, ya que Ochoa firmó cuando ya estaba finalizado. Como Rosales, acababa contrato y se le firmó 2 meses antes de que acabase la competición en previsión de la más que probable marcha de Antunes. Pero finalmente el portugués se ha quedado y ahora Boka tendrá que pelearle el puesto. Veterano internacional con Costa de Marfil, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Stuttgart alemán donde ha ganado 1 liga y ha disputado Champions. Jugador rápido, físico y con un largo recorrido en la banda. Su golpeo con la zurda es una de sus armas más peligrosas.
20. Casado:
Parece que es el que más crudo lo tiene para jugar. Llegó libre el invierno pasado tras superar una larga lesión y sólo disputó 2 partidos con la casaca albiazul donde le dio tiempo a fallar un penalti. La salida fallida de Antunes le relega, a priori, a ser la tercera opción para el lateral izquierdo. Aunque la temporada la ha vuelto a comenzar con otra nueva lesión.
Roberto Chen:
El joven central panameño fue uno de los descartes de Gracia para esta temporada por el overbooking que ya hay en su posición y, sobre todo, por ser extracomunitario. En el club se le tiene mucha confianza en sus posibilidades y la auguran una gran proyección pero querían cederle para que juegue y no se estanque. Aunque los mercados internacionales cierran más tarde, todo apunta a que Chen jugará esta temporada en el Atlético Malagueño de 3ª división.
CENTROCAMPISTAS:
6. Camacho:
El auténtico baluarte del centro del campo malaguista. Es él quien lleva el mando del centro de operaciones del equipo. Su salto de calidad tras las marchas de Toulalan e Iturra ha sido enorme y se ha convertido en un fijo y uno por los que más ofertas llegó. Finalmente ha decidido quedarse 1 año más y toca disfrutarle. Defiende muy bien, buena visión de juego, no rifa la pelota, buen desplazamiento en largo y gol, mucho gol. La pasada temporada todas las jugadas de estrategia acababan en su cabeza. Será el pulmón y el corazón de este nuevo Málaga.
30. Sergi Darder:
El dueño del centro del campo junto a Camacho. Fue la gran sorpresa la temporada pasada cuando le descubrió Schuster quien le hizo subir del filial. Su proyección es brutal y la pasada temporada acabó en un nivel espectacular. Ha sido uno de los focos este verano por su casi salida hacia Oporto, pero finalmente se ha quedado y el club a cambio le mejorará el contrato. Con aún ficha del filial, Darder es a todos los efectos jugador de la primera plantilla y, para rizar el rizo, uno de los titularísimos.
11. Pablo Pérez:
El mediocampista argentino no consigue adaptarse al rápido fútbol con el que se juega en Europa. Jugador lento, de mucha calidad y con gol. Aunque su posición natural es la de volante ofensivo, el técnico navarro lo prefiere en el centro. Se especuló con su salida este verano y aún no se descarta hasta el cierre de las ligas internacionales.
12. Tissone:
Una dura lesión le mantuvo alejado más de media temporada y aún sigue recuperándose. Será un buen refuerzo para Gracia cuando vuelva, ya que su trabajo físico sobre el césped le gusta al navarro. No se pone plazos para su regreso aunque se le espera para mediados de octubre.
14. Recio:
Tras dos años de cesión en el Granada CF, Recio regresa a casa con muchísima experiencia y siendo un futbolista más asentado. Aunque a priori no parte de titular, a Gracia le gusta mucho su juego y sus características por lo que este año disfrutará de algo que demandaba cuando pidió irse: minutos.
28. Juanpi Añor:
Tras su gran temporada en el Atlético Malagueño la pasada campaña, fue llamado por Javi Gracia para verle en acción durante la pretemporada. Aunque su posición natural es la de mediapunta, puede jugar tirado a ambas bandas. Incluso, el técnico navarro le prefiere en el centro del campo gracias a su visión de juego y su exquisito toque de balón. El venezolano es un proyecto de futuro que pronto puede convertirse en realidad.
MEDIAPUNTAS:
7. Samuel:
Fue una de las apuestas de Schuster la temporada pasada tras convencerle en la pretemporada. Se le renovó y se le adjudicó dorsal del primer equipo. A lo largo de la temporada fue convirtiéndose en un jugador habitual del once titular gracias a su entrega y pelea. Consiguió goles importantes que le dieron puntos vitales al equipo. Este año parece que tendrá dura competencia en la banda con Horta.
8. Portillo:
La falta de confianza que obtuvo por parte de Schuster la pasada temporada hizo que el jugador cuajase un año gris. Se rumoreó que al final de la misma, su agente pidió al club un cambio de aires que finalmente no se produjo. Estuvo a punto de fichar por el Elche, pero el paleño a última hora decidió quedarse en el club de su tierra y demostrarle a Gracia que es un jugador válido para el equipo. Todos coinciden en destacarle como uno de los jugadores con más calidad y habilidad de la plantilla, un futbolista diferente al resto. Su esfuerzo y trabajo podría obtener recompensa a lo largo de la temporada.
10. Ricardo Horta:
Considerado una de las grandes promesas del fútbol portugués. Husillos y Casado pusieron mucho empeño en su fichaje desde que le echaron el ojo la temporada pasada. Con 19 años apunta muy alto y ha dejado un gran sabor de boca en todos los partidos que ha jugado con el equipo malaguista. Llega en propiedad compartida con un grupo de inversión en una de esas operaciones raras que ahora se han puesto tan de moda. Sin duda, puede ser una de las grandes sorpresas del campeonato.
17. Duda:
El gran y eterno capitán seguirá poniendo su delicada zurda al servicio de La Rosaleda. Aunque esta temporada la juventud parece que puede adelantarle, el portugués nunca se rinde y es de los jugadores que más calidad atesora en sus botas. Las jugadas a balón parado son su mejor credencial.
22. Luis Alberto:
Tras la marcha de Isco la temporada pasada y no encontrar un jugador que diese clarividencia en la zona de creación, para esta temporada Husillos consiguió cerrar la cesión del gaditano por dos años procedente del Liverpool. Criado en la cantera del Sevilla, pasó por el Barça B donde fue uno de los mejores de Segunda. Gran habilidad con la pelota en los pies, buena visión de juego y gol, mucho gol. Pese a su juventud está llamado a ser un hombre importante en los esquemas de Gracia.
2. Amrabat:
El fichaje más deseado por la afición y la dirección deportiva, su regreso se convirtió casi en cuestión de estado. Llegó el pasado mercado invernal y fue crucial para la permanencia del Málaga. Dotará al equipo de velocidad, verticalidad, asistencias y gol. Aunque llega cedido de nuevo, posee una cláusula de compra que, a priori, hará efectiva el club. Será la estrella del equipo malaguista esta temporada.
DELANTEROS:
9. Roque Santa Cruz:
El paraguayo cumple su tercera temporada en Martiricos como el delantero referencia. A pesar de que el año pasado marcó pocos goles, la falta de efectivos mejores le abre las puertas de la titularidad. Su juego de espaldas a portería y la pelea con la defensa son muy valoradas por Javi Gracia. Tendrá la misión de mejorar este año su registro goleador y ayudar al equipo a aspirar a cotas más altas.
16. Rescaldani:
Joven delantero argentino que llegó también el pasado mercado invernal en una apuesta de Husillos, quien le vio jugar en Argentina. Es un jugador parecido a Santa Cruz, alto, que aguanta muy bien el balón y pelea con la defensa. Se pensó en una cesión esta temporada pero finalmente se quedará para disputarle el puesto al paraguayo. Dejó buenas sensaciones en la pretemporada.
26. Juanmi:
El coineño sigue dando guerra en este Málaga. Delantero con un gran olfato de gol que siempre está en el sitio indicado. A pesar de su corta estatura y su delgado cuerpo, se pelea con los defensores y sale vencedor en muchas ocasiones. El técnico le ha situado esta temporada pegado a la banda izquierda y ha rendido muy bien. Aunque parece que la llegada de Amrabat le cerrará un poco las puertas, Juanmi no es de los que se rinde y le pondrá las cosas muy difíciles al entrenador.