Allianz Arena: Estadio en el que disputan los partidos el Bayern de Munich y el Munich 1860, además de la selección alemana. La particularidad de este campo, es que su fachada cambia de color dependiendo del equipo que juegue como local. El estadio se ilumina de color rojo si juega el Bayern de Múnich, de azul si juega el Munich 1860 y de blanco si lo hace Alemania.

Ámsterdam Arena: Siempre será recordado por los aficionados madridistas, pues allí el Real Madrid consiguió la séptima Copa de Europa frente a la Juventus de Turín. Además, el estadio donde juega el Ajax fue el primero en incorporar un techo retráctil que tarda alrededor de 18 minutos en techarse.

Bramal Llane: En esta lista no podíamos dejar de lado el estadio de fútbol más antiguo de la historia. Pertenece al que se considera el primer equipo de fútbol profesional, el Sheffield Football Club, y sus cimientos datan del año 1846.

Camp Nou: Tiene el honor de ser el campo con mayor capacidad de España y de Europa llegando a rozar los 100.000 espectadores. Albergó la final de la Champions League del año 1999 y que será recordada por la remontada del Manchester United sobre el Bayern de Munich en los minutos finales.

Estadio Azteca: Quizá por el nombre no es muy conocido, pero si nombramos a algunos de sus protagonistas sabremos el porqué. Maradona, Mundial de México 86, ¿os va sonando? Sí, allí fue donde ‘El Pelusa’ enmarcó sus dos goles más famosos, ‘la mano de Dios’ y el considerado gol del siglo XX. Víctor Hugo Morales le apodaba en su narración: “Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés?”.

Final de la Copa América será en el legendario estadio Maracaná | Aprender alemán con DW

Maracaná: Recientemente ha sido la sede de la final del Mundial de Brasil 2014, pero su fama viene de muchos años antes. Fue en otra final de un Mundial, la de 1950, recordada por el ‘Maracanazo’, en la que sorprendentemente Uruguay se impuso a Brasil por 1-2. Además fue el escenario donde Pelé marcó su gol número 1.000 en un partido entre el Santos y el Vasco Da Gama.

Reungrado Primero de Mayo: Es el estadio con mayor capacidad del mundo, y está situado en la república de Corea del Norte. En él se dan cabida 150.000 espectadores repartidos en ocho pisos, donde la zona más alta llega a los 60 metrosde altura.

San Siro: O también conocido como GiuseppeMeazza, dependiendo de qué equipo juegue como local. Si lo hace el Milán recibe el primer nombre y si lo hace el Inter de Milán recibe el del ex futbolista de ambos conjuntos. Cuenta con una capacidad para más de 80.000 espectadores, y ha albergado tres finales de Champions League y dos finales de Copa del Mundo.

Soccer City: Fue la sede de la final del Mundial de Sudáfrica 2010, donde España consiguió su primera Copa del Mundo al ganar 0-1 aHolanda con le famoso gol de Iniesta. También fue protagonista del funeral de Nelson Mandela en diciembre de 2013.

Soccer City, el estadio más grande de África - Sudáfrica - Ser Turista

Wembley: Si hablamos de fútbol no podemos dejar de lado el mítico estadio de Wembley. Allí suele jugar los partidos la selección inglesa, y pese a que fue construido de nuevo en 2007, ya ha albergado dos finales de la Champions League, así como las finales de fútbol de los JJOO de Londres en 2012.

Interior del nuevo estadio de Wembley (Foto Marca)